
Estos importantes fenomenos de la cosmovision andina tambien influenciaron a los antiguos habitantesde de estos valles del norte verde de Chile que convivian entre lo terrenal y lo divino.
Los Eclipses son el oscurecimiento del Sol o la Luna durante un corto intervalo de tiempo. En particular son especialmente interesantes los eclipses de Sol, ya que a pleno día el Sol desaparece y se hace la noche. Una condición indispensable para que tenga lugar un eclipse de Sol es que este astro, junto con la Luna y la Tierra (en ese orden), se encuentren ubicados en una misma línea del espacio; en esas condiciones la sombra de la Luna se proyectará sobre una limitada región de la superficie terrestre centrada en esa línea.
Los eclipses de Luna. Cuando el Sol, la Tierra y la Luna (ahora en este orden), se ubican sobre una misma línea del espacio, sucede que la sombra de la Tierra cubre la superficie de la Luna, que en la ocasión se encontrará necesariamente en su fase de Luna Llena. Entonces vemos el oscurecimiento del disco lunar.
Aquí se pueden ver todos los eclipses solares y lunares que ocurrirán en el año 2010.
|
|
|
|
15 Enero 2010 |
| 11m08s | África, Asia (anular: África central, India, Malymar, China). |
26 Junio 2010 |
| 02h44m | Este Asiático, Australia, Pacífico, Oeste de Américas. |
11 Julio 2010 |
| 05m20s | Sur de Sudamérica (total: Pacífico Sur, Isla de Pascua, pequeña porción del sur de Chile y Argentina). |
21 Diciembre 2010 |
| 03h29m Total: 01h13m | Este Asiático, Australia, Pacífico, Américas, Europa. |
Publicar un comentario