
Otras de las estrellas que conforman la constelación son Acrab, Wei, Sargas, Lesath , Girtab, Grafías, 18 Scorpii, etc. Esta última estrella guarda características similares al Sol de nuestra Galaxia, por lo que se le dio el nombre de gemelo del Sol.
Historia mitológica de la constelación
Existen varias historias sobre la muerte de Orión, en este caso tomaremos esta como referencia. El mito de Escorpio nace de una vieja leyenda griega relacionada con el intento de violación de Artemis (la Luna) por el gigante Orión.En la leyenda se cuenta que Artemis se postró a los pies de su padre (Zeus) y, abrazada a sus rodillas, le pidió una corta túnica, un calzado de cazadora, un carcaj con sus flechas y un arco como el que tenía su hermano Apolo. En la mitología clásica, Artemis es la diosa de la caza y de los bosques y tiene como símbolo un oso.Orión era un gigante famoso por su belleza y su enorme fortaleza, hijo de la Tierra y de Poseidón. Su estatura le permitía caminar por el fondo del mar conservando la cabeza fuera del agua.Cuentan que un día se hallaba Artemis cazando cuando se le apareció en medio del bosque el gigante Orión. Este la vio joven y bella e intentó seducirla – se dice que el gigante intentó violarla-. Pero Artemis era una divinidad casta y para defenderse reclamó la ayuda de un alacrán. Este alacrán picó al gigante mortalmente y la liberó.Para recompensarle, más tarde la diosa lo colocó en el cielo. Justo en el lado opuesto de la constelación de Orión. Este es el escorpión que está representado en el cielo de verano. Orión brilla en las noches de invierno y su brillo mengua cuando surge la constelación de Escorpio. Por eso surge una competencia entre Escorpio y Orión.
En nuestros cielos Escorpión representa el invierno y se puede observar en otoño en el Este y en invierno en el Oeste entre los meses de Mayo a Noviembre. En el caso de Orión se ve en verano en los meses de Diciembre hasta Abril.
Vea Observación Arqueo Astronómica de esta constelación.
Vea Observación Arqueo Astronómica de esta constelación.
Publicar un comentario